Ampliar la memoria RAM Ampliar la memoria RAM puede ser una solución no muy cara para alargar la vida de nuestro PC ya que nos permitirá manejar mayor cantidad de datos en el mismo tiempo y por tanto, operar con programas mas complejos. Hasta hace algunos años, ampliar la memoria RAM era una tarea delicada ya que los módulos de memoria de 72 contactos debían ir montados en grupos de 2 slots debiendo ser ambos módulos exactamente iguales y en algunos casos (según el modelo de placa) todos los módulos debían ser iguales, de lo contrario el PC ignoraba el incremento de memoria y simplemente no arrancaba. Con la aparición de las placas base para pentium II, llego también la memoria SDRAM de 168 contactos. Este tipo de memoria es mucho mas sencilla de manejar ya que pueden mezclarse módulos (tambien llamados DIMMs) de distintas capacidades. Con el pentium IV llegaron las memorias DDR y DDR2 similares en forma a las SDRAM y tambien con 168 contactos pero incompatibles con ellas. Antes de instalar un modulo de memoria , conviene fijarse en el manual de nuestra placa base, para comprobar cuanta capacidad de memoria soporta cada ranura (slot). Esto dependera de la edad de la placa. En las placas actuales puede ser de 512 Mb. ó 1Gb. Tambien debemos saber si tenemos alguna ranura libre en nuestra placa. Si este no es nuestro caso, deberemos desacernos de uno de los modulos que tenemos para colocar el nuevo, pero el resto podemos conservarlos. Una vez adquirido el modulo o modulos de memoria procederemos a instalarlo. Quitada la carcasa, los slots de memoria son fáciles de localizar. Colocamos la memoria de manera que la hagamos coincidir con la ranura (solo entra en un sentido) y empujamos suavemente hacia abajo hasta que se cierren las patillas laterales y la memoria quede sujeta. Si queremos sacar un modulo, empujaremos las patillas laterales suavemente hacia abajo. Los slots vienen numerados en la placa de manera DIMM1, DIMM2... Podemos respetar este orden o no. En la totalidad de las placas actuales podemos colocar modulos usando la combinacion que deseemos de manera que si, por ejemplo, el slot DIMM1 no funciona correctamente podemos colocar modulos solo en DIMM3 y DIMM2 y dejar DIMM1 libre.
Si el PC ha asumido el incremento de memoria correctamente, lo veremos al encender el ordenador, al principio, cuando hace el testeo de memoria y tambien en windows. |